Recetas

Hoy os proponemos una receta tradicional de bizcocho elaborada con nueces. Es un postre sencillo que podemos en casa y podemos acompañar, por ejemplo, con fondant.  

De jamón, pollo o bacalao son los sabores más tradicionales en las croquetas. Sin embargo, y para suerte de los amantes de las croquetas, en la actualidad podemos encontrar sabores muy originales y sorprendentes. Hoy os ...  

Dirigido por Joan, Josep y Jordi Roca, El Celler de Can Roca (con 3 estrellas Michelin y numerosos reconocidos a lo largo de su historia) está considerado como uno de los mejores restaurantes del mundo. La innovación...  

El enyucado es un postre típico de la Región Caribe de Colombia. Es una torta elaborada con yuca, coco rallado, anís y queso costeño, entre otros. Sin embargo, hay recetas en las que en vez de utilizar coco rallado, se e...  

Hace unos días os hablamos de la flor de calabaza, un producto con mucha tradición en la gastronomía mexicana con interesantes propiedades para la salud.  

Dentro de los diferentes tipos de hummus que podemos preparar, hoy queremos proponeros una receta que nos ha sorprendido especialmente: Hummus de Remolacha.  

Las albóndigas son un clásico de nuestras cocinas y hoy queremos proponeros una receta diferente y con un toque oriental con la que prepararemos unas albóndigas de pollo con salsa curry.  

El Huevo Millesime es uno de los platos estrella en los restaurantes de Andrea Tumbarello (Don Giovanni).  

El pozole blanco es una de las variedades de pozole que existen en México. A partir de este se puede preparar el pozole rojo y el verde. El pozole blanco es una receta precolombina, representativa de las regiones de Mich...  

El mondongo o sopa de mondongo es un plato característico de la región andina de Colombia. Para su elaboración es necesario como ingredientes base: carne de cerdo, callos y chorizo. Suele utilizarse además cebolla, tomat...  

El chef José Pizarro nos propone esta receta resultado de su interpretación de la sopa de tomate del restaurante La Cuchara de San Telmo (San Sebastián).  

El cau cau es un guiso típico de la gastronomía peruana que se prepara con mondongo o pollo y papas en tacos. En su elaboración, los ingredientes más comunes son el ají amarillo, el ajo y la cebolla.  

La vichyssoise es una sopa fría cuyo origen es aún incierto, hay expertos que sostienen que es una receta de origen francés, otros le atribuyen un origen español y otros, americano.  

El ranfañote es un dulce típico de la gastronomía del Perú, en concreto, característico de la cocina limeña. Es un dulce de trozos de pan bañados en miel de chancaca (también conocido como panela), acompañado de pasas y ...  

El “trampó (del término mallorquín “trempar”, que significa aliñar, aderezar) es una ensalada que se prepara con tomate, pimiento verde mallorquín, cebolla mallorquina, aceite y sal. El trampó puede consumirse como plato...  

Hoy queremos proponeros una receta muy dulce y apta para intolerantes a la lactosa en la que el ingrediente estrella es el melón