El segmento de los alimentos gourmet forma parte de las pocas categorías que no se vieron afectadas por el estancamiento del consumo, ya que la demanda de productos premium se mantiene estable. ver más
Las investigaciones científicas respaldadas y financiadas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) serán presentadas el 24 de agosto de este año en la “IV Jornada Científica de Yerba Mate y Salud según informó T... ver más
Cuenta Clément Babinet, desde Luccullus, la Asociación Gastronómica Francesa en Argentina, una leyenda que fue creada por las hermanas Tatin en su famoso restaurante de Lameute-Beuvron, pequeño pueblo del centro de Franc... ver más
Buenos Aires será el centro internacional de la gastronomía del 15 al 17 de septiembre. Muchos chefs de diferentes regiones se darán cita para mostrar la riqueza y diversidad gastronómica de cada rincón de Iberoamérica. ver más
La reconocida chef colombiana Leonor Espinosa (Restaurante Leo, Bogotá) ha sido galardonada con el Basque Culinary World Prize, premio concedido por el centro de formación gastronómica el Basque Culinary Center (País Vas... ver más
Muestra desde 13 de julio al 13 de septiembre. Museo de la Ciudad. Alsina 184. CABA ver más
En la VI Edición de los Premios Turismo, organizados por el diario español La Razón, Perú fue premiado con el galardón de Mejor Destino Gastronómico Internacional. ver más
El sake en japonés hace referencia a “bebida alcohólica”, englobándose en esta definición cualquier bebida alcohólica como el vino, el licor o la cerveza. A día de hoy empleamos popular e internacionalmente el término “s... ver más
Perfil de uno de los más reconocidos chefs del momento ver más
Del 17 al 18 de julio la Ciudad de México acogerá la VII Reunión Anual del Consejo Internacional del Basque Culinary Center (BCC),considerado como el mayor centro de formación gastronómica del mundo. Durante las dos jorn... ver más
El souvenir de la boda de Lionel Messi y Antonella Rocuzzo fue una caja de madera con una botella de vino que lleva el nombre del novio ver más
Recientemente gastronomía.com publicó una reseña sobre La Alazana, la primera destilería artesanal del país que en plena Patagonia produce whisky. Hoy hablamos con sus mentores y responsables y nos contaron su historia ... ver más
Sobre la ladera del Cerro Piltriquitrón, en el Paraje Las Golondrinas, de Lago Puelo, La Alazana es la primera destilería de whisky del país. Al pie de la cordillera de los Andes, en la provincia de Chubut, se produce wh... ver más
Los platos típicos acompañan todo el año pero en las fechas patrias se ponen de relieve, se diseñan menúes especiales y se les asigna viva importancia como parte de nuestra cultura. Aquí les dejamos un breve repaso por l... ver más
El término “chifa” se refiere a la unión de la comida peruana y la comida de origen chino. Esta fusión tiene su origen a mediados del siglo XIX con la llegada al Perú de inmigrantes procedentes de China por motivos labor... ver más