Según un estudio realizado por AccorHotels.com, los viajeros elijen los sabores de la cocina local como la mejor manera de conocer la cultura del lugar. ver más
Las Salinas de Levante (Mallorca) son uno de los puntos de producción de sal más importantes a nivel nacional donde, además de la sal marina, se obtiene la preciada flor de sal, una especie mucho más selecta y rica en minerales. ver más
Uno de los momentos más esperados para los profesionales implicados en la cultura del vino es la vendimia, y en el marco de esta temporada, durante el mes de septiembre y octubre, la Ruta del Vino de Rueda desarrollará un amplio programa de actividades enoturísticas muy especiales para los amantes del vino y el turismo... ver más
a ruta gastronómica ‘Del mar al plato’ es una propuesta perfecta para conocer en profundidad los diferentes encantos de Ferrol, que destaca por su variedad gastronómica. Una escapada perfecta con la que el turista tendrá la oportunidad de: disfrutar de una visita guiada a la lonja; conocer la Pescadería, edificio que o... ver más
Para conocer el origen y la historia de platillos tan representativos de la gastronomía de México como las enchiladas queretanas, las gorditas de migajas, los chiles rellenos o las manitas de puerco el turista tiene la oportunidad de realizar la ruta gastronómica “Platillos con Historia”. ver más
Lucullus – Asociación Gastronómica Francesa en Argentina – es una asociación sin fines de lucro que nació a principios del 2010. Lucullus reúne a los profesionales de la gastronomía francesa en Argentina y promueve el savoir-faire francés a través de eventos didácticos y abiertos al público.En esta oportunidad, y enmar... ver más
En la pasada edición del Foro Mundial del Turismo Gastronómico, celebrada entre el 8 y el 9 de mayo en San Sebastián, la Organización Mundial del Turismo (OMT) presentó el II Informe Global sobre turismo gastronómico en el que instituciones, países, empresas y expertos analizaron la evolución y situación actual del sec... ver más
Aunque los avances en el mercado del vino en México son lentos, un estudio publicado en 2016 por ICEX España Exportación e Inversiones sostiene que la producción y el consumo de vino en el interior del país ha crecido en los últimos años. Aun predominando el consumo de bebidas muy arraigadas en su cultura y tradici... ver más
La Secretaría de Turismo de México contempla un total de 18 rutas gastronómicas en el país en su propósito de ofrecer al turista una visión completa acerca de las características gastronómicas de México y de cada una de sus regiones. ver más
Al hablar de la riqueza gastronómica de Asturias es imposible no pensar en la sidra como uno de los productos más característicos de la región, junto con el queso de cabrales o la fabada. Desde 2002 la Sidra de Asturias es Denominación de Origen Protegida, reforzando aún más su importancia en la gastronomía de la regió... ver más
Como comentábamos en uno de nuestros últimos artículos (poner enlace), el tequila es la bebida más representativa de la gastronomía de México y Denominación de Origen desde 1978. Por este motivo, os vamos a hablar de la Ruta del Tequila ver más
La ciudad de Villena ha estado presente en la gala de entrega de premios de ACEVIN, la Asociación Española de Ciudades del Vino, que tuvo lugar ayer en Madrid. La Real Fábrica de Tapices acogió este evento en el que la localidad alicantina era galardonada con la mención especial al ‘Mejor Municipio Enoturístico de Espa... ver más
Al sur de Portugal, entre el río Tajo y el Algarve, la región del Alentejo destaca por la belleza de sus paisajes y la calidad de su patrimonio arqueológico, monumental, arquitectónico y etnográfico; además de por su excelente gastronomía y su inigualable oferta enoturística, que aglutina diferentes rutas e idílicos ho... ver más
La Feria de Turismo más importante de América Latina cerró su 21 ° edición con una gran convocatoria de representantes del sector turístico nacional e internacional, referentes políticos, artísticos, culturales y público general. ver más
El vínculo entre el turismo enológico y la cultura, la historia y la forma de vida de un lugar, así como la contribución de este segmento al desarrollo del sector, han sido cuestiones ampliamente debatidas en la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la OMT ver más
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con la administración nacional de turismo de Georgia, organiza la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo, que tendrá lugar en la región vinícola de Kakheti (Georgia) del 7 al 9 de septiembre de 2016 ver más