La alta cocina europea se dio cita en Valdemorillo (Madrid) para rendir tributo al Parmigiano Reggiano, el rey de los quesos italianos. Nueve de los chefs jóvenes más prometedores del continente, miembros de la prestigiosa asociación JRE–Jeunes Restaurateurs, presentaron sus creaciones gastronómicas en el restaurante estrella Michelin La Casa de Manolo Franco. El evento, organizado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Parmigiano Reggiano y JRE, sirvió también para anunciar que Madrid acogerá por primera vez los Premios Casello D’Oro, considerados los “Óscars” del Parmigiano Reggiano, el próximo 11 de febrero de 2026 en el Casino de Madrid.
Recetas únicas con el rey de los quesos
Cada chef recibió en la pasada edición de los Casello D’Oro en Londres una pieza de 20 kilos de Parmigiano Reggiano galardonado, con la misión de elaborar una receta original que destacara la complejidad de este queso milenario, elaborado exclusivamente con leche cruda, sal y cuajo en las provincias italianas de Parma, Reggio Emilia, Módena, Mantua y Bolonia.
Las recetas presentadas en Madrid entrarán a formar parte del menú de cada chef durante un mes, como muestra de respeto a las queserías premiadas por su excelencia sensorial y fidelidad a la tradición.
Propuestas gastronómicas de alto nivel
Entre las propuestas destacaron:
- “Pinar de Valquemado”, postre de Manolo Franco (España)
- Puerro confitado con salsa de Parmigiano Reggiano de Borja Marrero (MuXgo, Gran Canaria)
- Cochinillo canario con texturas de Parmigiano Reggiano de Seve Díaz (El Taller de Seve Díaz, Tenerife)
- Pan cocido con Parmigiano Reggiano y cacao de Deborah Corsi (Italia)
- Espaguetis con mantequilla, limón y avellanas de Luca Marchini (Italia)
- Panna cotta con helado de salvia y vinagre balsámico de Massimiliano Mascia (Italia)
- Tarta de queso y fresas de Iris Bettinger (Alemania)
- Helado de Parmigiano Reggiano con melón de Thomas Gruber (Austria)
- Sepia gratinada con Parmigiano Reggiano de Yann Tournier (Francia)
El Parmigiano Reggiano, con una maduración mínima de 12 meses que puede extenderse hasta los 100, es un producto irrepetible protegido por una de las DOP más estrictas de Europa. Su sabor, que evoluciona desde notas lácteas frescas hasta recuerdos especiados y minerales, está íntimamente ligado a su territorio de origen.
Camino a Casello D’Oro 2026
La celebración de los Casello D’Oro 2026 en Madrid marca un hito en la internacionalización de este galardón, que reunirá a productores, chefs y gastrónomos de todo el mundo en torno a un símbolo de excelencia y patrimonio cultural italiano.