Palacio Gran Vía, a Royal Hideaway Hotel, incorpora a su programa de experiencias un exclusivo taller de table setting o “arte de poner la mesa”, de la mano de la experta en decoración de mesas Beatriz Satrústegui y en colaboración con la histórica cerámica de Fajalauza, símbolo de la tradición granadina.
Elegancia, protocolo y sabor local
La nueva experiencia, disponible a partir de la segunda quincena de septiembre para huéspedes y visitantes, combina protocolo, estética y creatividad. Los asistentes aprenderán a cuidar cada detalle de la mesa, desde la disposición de la vajilla hasta la historia detrás de cada elemento.
El taller finaliza con una degustación gourmet de productos locales en el rooftop del hotel, que ofrece unas vistas privilegiadas a la Alhambra, convirtiendo la actividad en una propuesta cultural y gastronómica única en Granada.
Beatriz Satrústegui, referente en el arte de la mesa
Autora del libro Amor PLATÓnico: el arte de decorar la mesa (Espasa, 2021) y del blog “Pantaleón y las Decoradoras”, Beatriz Satrústegui se ha consolidado como una de las grandes especialistas en esta disciplina. En esta ocasión, no solo comparte su visión estética, sino también consejos prácticos de protocolo y la historia detrás de las piezas que embellecen una mesa de almuerzo o cena.
La esencia granadina a través de Fajalauza
El taller se enriquece con el uso de la icónica cerámica de Fajalauza, cuyo origen se remonta al siglo XVI en los talleres de la Puerta Fajalauza de Granada. Conocida por sus diseños en azul cobalto, verde cobre y blanco, esta artesanía se ha convertido en un emblema de la ciudad y un ejemplo de tradición que dialoga con la modernidad.
Con esta propuesta, Palacio Gran Vía, a Royal Hideaway Hotel, reafirma su compromiso con el turismo experiencial, la cultura local y el lujo ligado a la autenticidad de Granada.