La obesidad y el sobrepeso son dos dolencias en continua expansión

La obesidad y el sobrepeso son dos dolencias en continua expansión

Según el estudio del INE, el 40% de los gallegos padecen sobrepeso. Además, el perfil de los pacientes es mayoritariamente masculino. El 18% de los hombres presentan obesidad frente al 16% de las mujeres, y el 45% de los varones sufren sobrepeso en contraste con el 28% de las mujeres que lo padecen.


Además, la enfermedad tiende a agravarse con la edad, y ya es uno de los principales problemas de salud de la población más longeva. Un problema que ya empieza a extenderse a la edad infantil.

El último estudio del INE concluye que la obesidad es inversamente proporcional al nivel de estudios. El 30% de los mayores de 18 años que no han completado sus estudios la padecen, frente al 8,5% de universitarios obesos.

También aquí la diferencia entre sexos se hace patente, puesto que si bien en los hombres apenas está presente esta relación entre gordura y nivel de estudios, en el caso de las mujeres sí se aprecia con claridad.

También aumentan cada vez más las dolencias cardiovasculares y las respiratorias. Son efectos colaterales de los malos hábitos alimenticios, así como del sedentarismo, del tabaquismo o del consumo de alcohol. ¿La mejor medicina? Una dieta equilibrada y un ejercicio moderado.

Encuentro «Obesidad y sedentarismo. ¿Qué se puede y se debe hacer?»

Este encuentro está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en A Coruña, que desde ayer y hasta la jornada de mañana reúne a expertos y profesionales de diversas disciplinas.

El objetivo de esta iniciativa es generar un «debate constructivo en los aspectos relacionados con el patrón alimentario, el rol fundamental de la actividad física y la educación, englobado todo ello como estilo de vida saludable», indican desde la organización. Así, se dará una «visión global que permitirá a los participantes integrar diferentes áreas de conocimiento, enriquecer el debate y proponer recomendaciones de carácter preventivo y/o de intervención».

«Se considera que este Encuentro es de gran utilidad para estudiantes, profesionales de la salud y del ámbito del deporte, investigadores, educadores, responsables de las administraciones y, en general, para todos los implicados en el sector agroalimentario, de la hostelería y restauración, o de la gastronomía», matizan.

Así, en la jornada de este martes se está hablando de «Obesidad infantil y adolescencia, realidades y retos», así como de «Sedentarismo, vida activa y deporte, impacto sobre la salud y la prevención de la obesidad». También se debate hoy sobre el Plan Galicia Saludable , de la Xunta de Galicia, además de sobre el papel de la salud pública en el ejercicio de la prevención de la obesidad, así como el papel del municipio en el caso de la promoción de los estilos de vida saludables.

En cuanto a la jornada del miércoles, 24 de julio, el encuentro comenzará con una conferencia de su director, Gregorio Varela, sobre lo que denomina, dieta española. Además, también se pondrá sobre la mesa la relación entre la obesidad, el sedentarismo y las enfermedades cardiovasculares. La jornada terminará a mediodía con una charla sobre los retos de la investigación en materia de obesidad.

REDACCION Gastronomia.com





 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva