Todos los días bebemos agua, y siempre de la misma forma, por lo general utilizando vasos de cristal y botellas. Esta última es quizás la más cómoda cuando nos encontramos fuera de casa pero sin duda, no la más ecológica. Por ello se ha ideado una solución: la gotella. ¿Quieres saber en qué consiste?
A diario se echan a la basura toneladas de envases de plástico, algo muy perjudicial para el medioambiente. En el caso de las botellas, alrededor del 80% de su composición no se recicla. Aparte, un alto porcentaje del precio de cada unidad es por el envase en sí, y no por lo que realmente importa, el agua.
Atendiendo a estos dos aspectos, tanto el ecológico como el económico, el joven Rodrigo García ha ideado la gotella, resultado de la observación de la naturaleza en la que los líquidos se almacenan en tejidos.
Inspirándose en la técnica de la cocina molecular de la esferificación y utilizando un extracto de algas y cloruro de calcio, ha sido capaz de almacenar agua en el interior de una doble membrana gelatinosa económica, transportable y comestible. Además, y muy importante, permite que el líquido se conserve en buenas condiciones higiénicas.
Para que sus esferas sean de proporciones más o menos grandes, se utiliza durante el momento de la encapsulación agua en estado sólido, es decir, hielo. Esto también permite que se conserve en buenas condiciones el alga y calcio en dicha membrana. Además, por su composición, admite llevar en la superficie adhesivos que no afectan a la calidad del agua.
¿Qué os parece la idea?
REDACCIÓN Gastronomia.com
Publicado por Gastronomia.com | 22 de octubre de 2013
Valoración (1)

Valora esta noticia