Éxito internacional del World Paella Day 2025: la paella conquista el mundo desde Valencia

Éxito internacional del World Paella Day 2025: la paella conquista el mundo desde Valencia

El World Paella Day 2025 ha cerrado una edición histórica, consolidando a la paella como símbolo gastronómico del Mediterráneo y uno de los platos más reconocidos a nivel global. Con seis pruebas clasificatorias celebradas en Uruguay, Colombia, Puerto Rico, México, Bulgaria y Japón, y una gran final en Valencia el pasado 20 de septiembre, el evento ha reunido a miles de personas en torno a la tradición, la cultura y la despensa valenciana.


Un impacto global sin precedentes

Este año, el World Paella Day alcanzó una audiencia estimada de 250 millones de personas en todo el mundo, generando un retorno mediático valorado en 3,5 millones de euros. Las redes sociales han sido clave en esta expansión, con millones de interacciones y visualizaciones que han demostrado el poder universal de la paella como vehículo de conexión cultural.

La final del World Paella Day Cup 2025 reunió a 12 cocineros y cocineras de tres continentes, seleccionados en las pruebas internacionales. El francés Fréderic Gallego se alzó con el primer puesto, seguido por el uruguayo Ian Escobar y el japonés Kenta Seki, en una competición que celebró la diversidad y el respeto por la receta tradicional.

Más que un concurso: una celebración de la cultura del arroz

Cada prueba clasificatoria ha sido una oportunidad para difundir los valores de la gastronomía valenciana: el respeto por el producto de proximidad, la sostenibilidad y la riqueza de los ingredientes mediterráneos. La paella, en sus múltiples variantes, se ha convertido en embajadora de una forma de vida que prioriza la calidad, la tradición y el espíritu de compartir.

Desde la Fundación Visit València, organizadora del evento, destacan que “el World Paella Day es mucho más que un concurso: es una celebración global de la cultura del arroz, del saber hacer valenciano y del espíritu de compartir que define a la dieta mediterránea, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.

Valencia, capital mundial de la paella

Con su creciente proyección internacional, el World Paella Day reafirma a Valencia como capital mundial de la paella y destino gastronómico de referencia. La ciudad se posiciona como epicentro de la cocina mediterránea, impulsando el turismo sostenible y de calidad, y fortaleciendo su imagen en el mapa culinario global.

El lema “el mundo habló paella” volvió a resonar el 20 de septiembre, marcando una jornada de celebración, sabor y unión entre culturas.

Próxima edición en marcha

La organización ya trabaja en la edición 2026, con propuestas para celebrar pruebas clasificatorias en ocho países de América, Europa, Asia y Oceanía. Para fomentar la participación y mejorar las propuestas recibidas, se ha ampliado el plazo de presentación hasta el 11 de noviembre.

El World Paella Day sigue creciendo, llevando el sabor de Valencia a cada rincón del planeta.





 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva