Ginjinha: la esencia de Lisboa embotellada conquista paladares internacionales

Ginjinha: la esencia de Lisboa embotellada conquista paladares internacionales

El enoturismo en Lisboa sigue sorprendiendo a viajeros de todo el mundo con su riqueza cultural y gastronómica. Entre sus bebidas más emblemáticas destaca la ginjinha, un licor dulce elaborado con guindas, aguardiente, azúcar y especias, que se ha convertido en un símbolo de identidad lisboeta.


Orígenes monásticos y popularización en el siglo XIX

Aunque las guindas ya se utilizaban en recetas medicinales desde la Edad Media, la versión actual de la ginjinha se popularizó en 1840 gracias a Francisco Espinheira, quien comenzó a servirla en un pequeño local del Largo de São Domingos, cerca de la plaza Rossio. Desde entonces, pedir “una ginjinha” —com elas o sem elas— se ha convertido en un ritual cotidiano.

Tradición viva en locales centenarios

Establecimientos como A Ginjinha Espinheira y Ginja Sem Rival, aún gestionados por las familias fundadoras, mantienen viva esta costumbre. También destacan locales como Ginjinha Rubi y la popular Ginginha do Carmo, donde los visitantes disfrutan la bebida de pie en la barra o en la calle. Esta última ofrece una versión servida en copa de chocolate, una propuesta que ha conquistado a quienes buscan experiencias originales.

Expansión internacional y nuevas formas de consumo

Con una producción anual de aproximadamente 150.000 litros, la ginjinha mantiene un consumo sólido en Portugal y despierta creciente interés en mercados internacionales, especialmente en Europa, América y Asia. Además, ha comenzado a ganar protagonismo en la coctelería contemporánea, donde mixólogos reinterpretan la receta tradicional con ingredientes modernos.

Ruta turística y gastronómica por los sabores de Lisboa

La ginjinha forma parte de diversas rutas que invitan a conocer Lisboa a través de sus sabores más auténticos. Desde las casas más tradicionales hasta restaurantes que la integran en postres de autor, esta bebida ha logrado mantenerse como un ritual diario para los locales y un icono internacional para los visitantes.

Sobre Turismo de Lisboa

Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro que reúne a más de 900 miembros del sector turístico, tanto públicos como privados. Desde su fundación en 1998, su objetivo ha sido promover Lisboa como destino turístico de referencia, mejorando su competitividad y calidad.





 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva