San Sebastián se convierte en la capital mundial de los callos con Gastronomika 2025

San Sebastián se convierte en la capital mundial de los callos con Gastronomika 2025

San Sebastián se prepara para recibir a los diez finalistas del VIII Campeonato del Mundo de Callos, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el marco del II Foro de Tabernas y Taberneros, dentro del prestigioso congreso San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country. El evento se consolida como una cita clave para reivindicar la cocina popular y el valor cultural de los guisos tradicionales.


Diez restaurantes competirán por el título de Mejor Receta de Callos del Mundo

Los establecimientos seleccionados para esta edición provienen de distintos puntos de España y aportarán su interpretación única de los callos, un plato emblemático que combina raíces populares e identidad territorial. Los finalistas son:

  • La Gitana (Gijón)
  • San Remo (Palencia)
  • Deliri (Barcelona)
  • Bar O Timón (Ferrol)
  • Bar Taberna Solana (Ampuero, Cantabria)
  • Bikandi Etxea (Bilbao)
  • La Tabernilla (Oviedo)
  • La Barra de la Tasquería (Madrid)
  • Hevia (Madrid)
  • Artesana Santa Eulàlia (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona)
Un jurado de expertos y un público catador

Los platos serán evaluados por un jurado compuesto por chefs, críticos gastronómicos y especialistas, quienes valorarán la fidelidad a la tradición, el sabor, la textura y la capacidad de emocionar al comensal. Además, el público podrá participar como jurado popular, degustando los diez callos finalistas. Las inscripciones están abiertas en la web oficial del congreso, con un coste de 25 euros.

Una iniciativa que celebra la cocina tabernaria

El campeonato fue impulsado por el cocinero asturiano Pedro Martino, quien recordó que esta iniciativa nació hace ocho años como un homenaje espontáneo al mundo del callo. “Avanzar con paso firme y visión clara nos ha permitido consolidar este proyecto como parte de la memoria gastronómica”, afirmó Martino durante la presentación en el restaurante La Guisandera de Piñera (Madrid).

Por su parte, Benjamín Lana, director de San Sebastian Gastronomika, destacó el papel de las tabernas como pilares de la cocina española. “Este campeonato pone en valor la tradición culinaria y la capacidad de emocionar a través de los sabores de siempre”, señaló.

Callos: tradición, territorio y emoción

Los callos, con su potente carga de memoria y carácter, se erigen como símbolo de una cocina que conecta pasado y presente. En palabras del ganador de la edición anterior, Áxel Smith (Simpar*, Santiago de Compostela): “Es el plato que más trabajo nos da, lo que demuestra lo importante que es”.

Una final sabrosa y emocionante

El restaurante ganador recibirá el título de Mejor Receta de Callos del Mundo 2025, sumando su nombre a un palmarés que crece en prestigio año tras año. El Palacio Kursaal se convertirá en el epicentro de la cocina tabernaria, con talento, tradición y sabor como protagonistas de una jornada que promete conquistar paladares y corazones.





 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva