XR de Marqués de Riscal 2021: El Homenaje a los Maestros Bodegueros y su Legado en el Vino

XR de Marqués de Riscal 2021: El Homenaje a los Maestros Bodegueros y su Legado en el Vino

La historia detrás de XR de Marqués de Riscal 2021 es un homenaje a los maestros bodegueros que, durante más de un siglo, marcaron con tiza los barriles de vino para diferenciarlos por su calidad y destino. En el año 2015, Herederos de Marqués de Riscal rescató este legado y presentó una gama de vinos especiales, que incluyen un tinto de larga crianza y el reciente XR Rosé, ambos elaborados con uvas seleccionadas de Elciego, Álava.


La esencia de XR: un reconocimiento al vino de bodeguero

La denominación “XR” no solo es un nombre críptico, sino el símbolo de un sistema único que usaban los enólogos de la bodega para marcar los barriles con características excepcionales. Durante casi 100 años, “XR” significó vino no destinado a la venta, sino una referencia interna que destacaba la calidad superior del vino. Marqués de Riscal recupera este símbolo con la gama XR, transformando un lenguaje de bodeguero en un reconocimiento al arte vinícola que comenzó con Jean Pineau, el primer enólogo de la bodega.

XR 2021: Un vino que refleja el legado

El XR 2021 está elaborado con los mejores viñedos de tempranillo y graciano de Elciego, y cuenta con una crianza de 24 meses en barricas de roble americano. Su resultado es un vino de gran concentración, con una marcada integración de fruta madura y barrica, a la par de una frescura que lo hace fácil de beber. Con 94 puntos en el Decanter Rioja Report 2025, el XR 2021 se posiciona como un referente entre los grandes tintos de la Rioja.

Un año de condiciones excepcionales

El clima del 2021, marcado por lluvias y heladas moderadas en primavera, dio paso a una vendimia que comenzó más tarde de lo esperado, pero que resultó en una cosecha con altos niveles de concentración en color y sabor, perfecta para elaborar un vino de la calidad de XR.

Nota de cata del XR 2021

El XR 2021 presenta un color cereza intenso con apenas signos de evolución. En nariz, resalta su expresividad, con aromas de regaliz, canela y pimienta negra. La integración de la crianza en barrica es impecable, mientras que en boca es fresco, con taninos pulidos y un final largo que deja un elegante recuerdo balsámico. Es más que un vino, es un homenaje a la historia de Marqués de Riscal y sus bodegueros. A través de este tinto, se celebra la evolución y el legado de una de las bodegas más emblemáticas de España.





 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva