El mercado ofrece una amplia variedad de ideas para asegurar que los menús navideños sean ricos y más sostenibles: embutidos ibéricos y quesos artesanos, conservas, miel, paté, mermeladas, chocolates, trufas, cervezas artesanas, vinos y vermú ecológico o la posibilidad de encargar pescado y marisco a cofradías gallegas que realizan pesca sostenible. Todo ello sin descuidar los productos frescos: verdura, setas, frutas y, ya que estamos en temporada, muchas naranjas.
Además, los visitantes podrán disfrutar de experiencias gastronómicas ya que todos los productores ofrecen tapas y raciones para degustar en la nave Impact Hub Madrid.
La unión hace la fuerza... y baja los precios
Según los organizadores, "La buena vida" nació hace dos años con la intención de investigar qué significa vivir una vida buena y cómo poder conseguirla. Este mercado pop up empezó por la alimentación para que quien lo produce se pusiera en contacto con quien lo consume. Además, con la experiencia adquirida y con la intención de superar las barreras físicas y temporales intrínsecas a este market, han puesto en marcha un programa de compras cooperativas para que consumidores, en grupo, pidan directamente al productor.
La primera compra cooperativa ya está en marcha: junto con Rubén Hervás y su familia, olivareros desde siempre en los montes de Toledo, han organizado un pedido colectivo de garrafas de aceite ecológico virgen extra Cornicabra. El plazo máximo para unirse a esta solicitud será el próximo 9 de diciembre.
- ¿Dónde?: C/ Gobernador 26. Barrio de las Letras (detrás de Caixa Forum)
- Horario: sábado 6 y domingo 7, de 11 a 20h.