Llevar a cabo una dieta sana y equilibrada es una de las premisas de la sociedad actual. Consejos dietéticos, regímenes adelgazantes y ejercicio, son alguna de las pautas que se siguen para lograr alcanzar el tan ansiado propósito de comer bien. Pero, ¿cuál es la forma adecuada de desarrollar un estilo de vida saludable? Hoy queremos enseñaros una corriente gastronómica milenaria que afirma configurarse como un tipo de alimentación beneficiosa para el organismo con la que además, si lo deseas, puedes adelgazar; su nombre, la dieta ayurvédica.
Basándose en la antigua medicina hindú, este movimiento asegura que nuestra salud depende del equilibrio entre cuerpo y mente. Por ello, es recomendable realizar una dieta en la que sólo se consuman alimentos frescos, con poca grasa y servidos como mucho a los cinco minutos de haber sido cocinados. También ha de tenerse en cuenta la personalidad y complexión física de los individuos que quieran practicar el ayurvedismo, ya que en función de ambos parámetros se resolverá que «doshas» y sabores son los más apropiados.
Los «doshas» son los calificativos que nos describen tal y como somos y se dividen en tres grupos diferentes: Kapha, en donde encontramos a las personas con rasgos de compasión, memoria, afectividad y estabilidad emocional; Vata, formado por los entusiastas, alegres, sensibles e imaginativos; y Pitta, en el que tienen cabida las personas cálidas valientes e inteligentes. La finalidad es que cada uno busque el grupo que mejor lo defina y a partir de aquí, combine los distintos alimentos para buscar el punto perfecto.
Los alimentos se dividen en otros seis grupos de sabores siendo estos amargos, dulces, astringentes, picantes, ácidos y salados. Por ejemplo, el grupo de los picantes, entre los que están algunas especies y salsas como el tomillo, la mostaza o el romero reducen el Khapa y potencian al Vata y Pitta. Por el contrario, los dulces como la sandía, la miel o el limón reducen al Vata y al Pitta e incrementan al Khapa.
Muchas celebrities como Gwyneth Paltrow, la cantante Madonna o la modelo Miranda Kerr son habituales de este estilo de alimentación del que promulgan múltiples ventajas. No obstante, no debemos olvidar que todo tipo de dieta necesita de un especialista que controle y vigile nuestra evolución y relación con los productos consumidos.
REDACCIÓN Gastronomia.com
Publicado por Gastronomia.com | 22 de noviembre de 2013
Valoración (0)

Valora esta noticia