Esta es una de las bebidas más antiguas del mundo y se elabora con una planta de nombre Camelia sinensis. Existen muchos tipos diferentes, pero los más conocidos son el té rojo, verde, negro y blanco; y cuya diferencia principal reside en los procesos de secado y fermentación.
Té rojo
También se le conoce como «Pu-erh», por la ciudad donde se comenzó a vender y desde la que se exportó a otros lugares, de nombre Pu´er. Para su elaboración la planta se somete a un proceso de fermentación y a un almacenamiento bastante largo, prolongándose desde los dos a los 60 años.
Tiene propiedades depurativas y desintoxicantes, sobre todo cuando se toma de forma regular. También se le relaciona con el aumento del colesterol bueno, una mejor digestión y la eliminación del ácido úrico, entre otros beneficios.
Té verde
Este té, muy popular en países asiáticos como Japón, India o China, se prepara secando las hojas de la Camelia sinensis gracias al vapor, o bien, por calentamiento. Estas no se dejan fermentar para que así se retengan sus propiedades.
Su principal productor es China y según algunos estudios, su consumo está relacionado con la reducción de las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, el fortalecimiento de los huesos, la prevención del Parkinson y Alzheimer´s y la hidratación de la piel.
Algunas de sus variedades son el Gunpowder, Sencha, Gyokuro o Bancha.
Té negro
Destaca por sus grandes propiedades aromáticas y generalmente tiene más teína que otros tés con menores niveles de oxidación. Para su elaboración es necesario recorrer cuatro fases: el marchitamiento, enrollado, fermentación y por último, secado.
Los principales productores de este tipo de té son la India y Sri Lanka y como principales beneficios destaca que es antioxidante, ayuda a eliminar el colesterol y además, es estimulante.
Té blanco
Este es el té más delicado y sencillo, y se obtiene cuando del té verde se recogen los brotes del inicio de la primavera y al que sólo se aplica el secado inicial. Es el que contiene la menor cantidad de teína y como propiedades podemos destacar que es antioxidante, ayudando al cuerpo a aumentar sus defensas y estimular el sistema nervioso.
Existen diferentes tipos, como por ejemplo el Bai Hao Yinzhen, Bai Mu Dan o Darjeeling blanco.
REDACCIÓN Gastronomia.com
Publicado por Gastronomia.com | 14 de noviembre de 2013
Valoración (0)

Valora esta noticia