Los ganadores de MasterChef en la vida real

Gastronomía
La redacción de Gastronomia.com se moja con la actualidad gastronómica

Gastronomía

Publicado por | 18 de septiembre de 2013
Valoración  (0)
Los ganadores de MasterChef en la vida real
Desde 2005, fecha en la que se comenzó a emitir en Reino Unido por primera vez, el programa ha visto cómo edición tras edición ha ido aumentando su éxito y capacidad para movilizar masas. Además, los concursantes son cada vez son competitivos y saben que el hecho de participar es una oportunidad para dedicarse a lo que más les apasiona: cocinar. Recopilamos algunos de los ganadores más exitosos de todos los tiempos.

Thomasina Miers

Este es el nombre de la ganadora de la primera edición británica y por tanto, la primera también de la historia del concurso. Los miembros del jurado, John Torode y Gregg Wallace, se quedaron impresionados por el «estilo excéntrico» de la joven a la hora de preparar sus platos.

Su éxito continúa en la actualidad de forma imparable, dedicándose al 100% al mundo de la gastronomía: es gerente del restaurante londinense de cocina mexicana Wahaca, que en la actualidad cuenta con varios establecimientos. Además es autora de cuatro libros de cocina y ha aparecido en varios programas de cocina de Channel 4.


Whitney Miller

Es la primera ganadora del programa en Estados Unidos, en 2010. Conocida como la «Princesa de la pastelería», desde que tiene uso de razón se recuerda a sí misma cocinando. Desde entonces ha invertido su tiempo participando en demostraciones culinarias y asistiendo a otros concursos como invitada. Además comparte su pasión por la cocina difundiendo sus secretos en todo tipo de escuelas, organizaciones e incluso iglesias. 

Se ha animado a escribir su propio libro, «Modern Hospitality: Simple Recipes with Southern Charm», en el que incluye recetas tradicionales del sur de Estados Unidos. Los platos que prepara han aparecido en publicaciones tan populares en su país como «People», «Cooking Light» o «Spirit of Women».


  


Adam Liaw

Nacido en Malasia, este joven es el ganador del programa de Australia de 2012. Su triunfo fue el espacio no deportivo más visto de la historia de la televisión australiana y desde entonces se ha convertido en una revolución en su país.

Es presentador del programa de cocina y turismo «Destination Flavour» y dirige un restaurante de cocina japonesa en Sydney. Además, y aparte de asistir como invitado a eventos como el 2012 Word Expo en Shanghai, fue nombrado embajador cultural del Nuevo Año Japonés celebrado en Australia en 2011. Su libro «Two Asian Kitchens», avalado por la crítica y sus seguidores, se ha convertido en un éxito de ventas.

 

  


Anne Alassane

Esta mujer nacida en Tolouse es la ganadora de la primera edición de Francia en el año 2010. En la actualidad tiene un hotel rural, que ocupa gran parte de su tiempo. En febrero de 2011 recibió de la mano del ministro de agricultura Bruno Le Maire la Orden del Mérito Agrícola y desde hace un año colabora en un programa de cocina de la cadena France 3 Limousin-Poitou-Charentes, «Péché Gourmand» .




  



REDACCIÓN Gastrononomia.com
IMAGEN DE cookveg.co.uk travelandescape.ca Facebook Adam Liaw limousin.france3.fr
FacebookTwitterLinkedin

Valora esta noticia 

 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva