La tapioca es un antiguo alimento, muy utilizado por comunidades indígenas en todo Latinoamérica y de consumo diario y masivo actualmente en Brasil. La tapioca es de origen vegetal, ya que proviene de la yuca, tiene alto contenido en hidratos de carbono. ver más
Las semillas de amapola provienen de la misma flor que le da su nombre, en Argentina cada vez son más consumidas y variantes de panes vienen con este ingrediente como un extra nutritivo. ver más
La quinoa es muy fácil de preparar, de hecho se cocina como el arroz. Una vez que está fría puedemos utilizala junto a nuestros ingredientes preferidos : maíz, zanahoria, tomates cherry, aceitunas negras y palta. Condimentar con jugo de limón o con vinagre balsámico. Es ideal para estas temperaturas de verano y super ... ver más
El azafrán, la rhodiola, la grosella espinosa de la India, la witania, la amapola californiana, la pasiflora, la naranja sanguina, las uvas, el magnesio y la vitamina B6 por su riqueza en nutrientes esenciales como las vitaminas, los minerales o los antioxidantes de toda clase, son los elementos imprescindibles para t... ver más
Tras la Navidad y fiestas de fin de año a veces resulta necesaria una dieta de limpieza que reestablece nuestro organismo depués de dias de ingesta contundente. Mas aún en Argentina cuya dieta y platos típicos no se condicen con las temperaturas. ver más
Una fruta tan rica como saludable, de gran producción en nuestro país e ideal para consumir en esta época, te dejamos los 10 beneficios de las cerezas: ver más
Las propiedades de los frutos secos en general son cada vez más extendidos y conocidos., sin embargo los de cáscara dura, son alimentos muy nutritivos y buenos para la salud. Contribuyen especialmente al buen funcionamiento del sistema cardíaco y son fuente de antioxidantes y proteínas. ver más
Si todavía no sabes lo que es la granola, estás perdiendo la oportunidad de incorporar a tu dieta una forma sencilla y deliciosa de tomar vitaminas, cereales y fibra. ver más
El cilantro empieza a estar presente en platos de todo el mundo, de España a México, de Medio Oriente a Sudamérica, ahora también en Argentina una variedad de recetas incluyen a esta particular y poderosa hierba. ver más
Las bayas de goji se están sumando a los super alimentos antioxidantes y nutrientes, fáciles de incorporar a la dieta diaria. Son pequeños frutos de color rojo intenso que provienen de arbustos originarios del Himalaya. ver más
La Dra. Laura Maffei es especialista en Endocrinología Clínica, publicó y presentó numerosos trabajos en el país y en el mundo. Es también miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología (SAEM), la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO), la Endocrine Society, la American Society of Bone and Mineral research (ASBMR... ver más
Originaria de China y con algunas variedades, la mandarina se ha extendido en todo el mundo y en nuestro país tiene fuerte presencia en el noroeste. Sus múltiples beneficos y su cosecha a gran escala hace que sea un alimento cada vez más incorporado a la gastronomía nacional, tanto en ensaladas como en repostería. ver más
Al té verde los científicos no cesan de encontrarle propiedades últimamente.Contiene antioxidantes (vitamina C, vitamina E, luteína y zeaxantina) que pueden ser absorbidos por diferentes tejidos del ojo, incluida la retina, lo que previene el glaucoma y otras enfermedades oculares. ver más
La linaza (también conocida como “semillas de lino”), considerada junto con la chia, el amaranto o la quinoa un superalimento, es una semilla perteneciente a la planta Linum Usitatissimum. ver más