La D.O. CAVA ha celebrado con éxito la segunda edición de Cava Meeting, consolidando este encuentro como la cita imprescindible para los prescriptores mundiales del vino espumoso de calidad. Durante dos jornadas intensas, más de 100 invitados internacionales se sumergieron en el universo de los Cavas de Guarda Superior, en el emblemático entorno de Font de la Canya, cuna de la vitivinicultura catalana.
Más de 200 referencias en cata y 65 bodegas presentes
El evento ha ofrecido una experiencia sensorial sin precedentes, con más de 200 referencias de Cava de Guarda Superior catadas, servidas en más de 5.000 copas. Los asistentes visitaron 26 cavas y sus viñedos, explorando la diversidad y profundidad de los espumosos con más de 18 meses de crianza. El showroom de 65 elaboradores permitió mostrar la excelencia de estos vinos, reafirmando el compromiso con la calidad y la autenticidad.
Javier Pagés: “El cava no debe tener miedo”
Javier Pagés, presidente del Consejo Regulador de la D.O. CAVA, destacó el valor histórico del cava, con 150 vendimias a sus espaldas, y su vínculo con el territorio, las variedades locales y el método tradicional. “Seremos mucho más si vamos unidos y trabajamos sin cesar. El cava no debe tener miedo”, afirmó Pagés, subrayando la importancia de comunicar la cúspide de la pirámide cualitativa: los Cavas de Guarda Superior, fieles representantes del estilo de vida mediterráneo.
Reconocimiento a la trayectoria y apuesta por el prestigio
Cava Meeting 2025 ha querido rendir homenaje a personas y empresas que han contribuido a elevar la imagen del cava como símbolo de prestigio y excelencia. Los Premios Cava Meeting reconocieron trayectorias ejemplares que han impulsado la reputación internacional de este vino espumoso, reforzando su posicionamiento en mercados clave.
Un programa de alto nivel con expertos internacionales
El congreso contó con 28 ponentes de renombre, entre ellos los Master of Wine Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros, el sumiller Ferran Centelles, el periodista y formador en cava Ramon Francàs, y María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria de ICEX. Las jornadas fueron conducidas por la periodista Yolanda Ortiz de Arri, y abordaron temas como el método tradicional, los Cavas de largas guardas, los viñedos singulares y el papel de los Elaboradores Integrales, sello que ya agrupa a 16 bodegas.
Proyección global desde el corazón del cava
Con participantes procedentes de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur, Brasil, Australia, China, Hong Kong y España, Cava Meeting reafirma su vocación internacional. El evento ha sido una plataforma estratégica para fortalecer la imagen del cava en los mercados más exigentes, apostando por la calidad, la sostenibilidad y el arraigo territorial.



