Guía Peñín 2026: más de 9.600 vinos y un podio excepcional para el vino español

Guía Peñín 2026: más de 9.600 vinos y un podio excepcional para el vino español

La Guía Peñín de los Vinos de España 2026 ya está disponible en librerías y en formato digital, consolidándose como la publicación más completa y consultada del sector vitivinícola español. En su trigésimo sexta edición, la guía reúne las catas y valoraciones de más de 9.600 vinos procedentes de más de 2.000 bodegas de todo el país, reflejando la diversidad, calidad y evolución del vino español.


Una herramienta imprescindible para profesionales y aficionados

Con más de 1.200 páginas, la Guía Peñín 2026 se presenta como una referencia tanto para sumilleres, distribuidores y restauradores como para consumidores curiosos y amantes del vino. Este año, la publicación está disponible en español, inglés y alemán, ampliando su alcance internacional y facilitando el acceso a compradores y expertos de Europa y Estados Unidos.

La guía incluye vinos de todos los estilos: desde los tintos clásicos y blancos frescos hasta espumosos, generosos y propuestas ecológicas e innovadoras. Además, incorpora una sección dedicada a los vinos con mejor relación calidad-precio, ideal para quienes buscan excelencia sin comprometer el bolsillo.

Un podio repleto de excelencia

Uno de los grandes hitos de esta edición es el número récord de vinos que han alcanzado el “Podio Peñín”, es decir, aquellos que han recibido entre 95 y 100 puntos. Cerca de 440 vinos han sido clasificados como “Excepcionales”, lo que confirma el excelente momento cualitativo del vino español, a pesar de los desafíos comerciales del sector.

Entre ellos, destacan ocho vinos que han alcanzado la puntuación máxima de 100 puntos, un reconocimiento reservado a auténticas obras maestras de la enología nacional.

Vino Revelación 2026: un espumoso jerezano que rompe moldes

La Guía Peñín también ha anunciado el Vino Revelación 2026, galardón que este año ha recaído en el espumoso Don Bustiñón Tradicional Blanc de Noir 2021, elaborado en tierras jerezanas. Este vino ha sorprendido por su carácter, elegancia y capacidad de reinterpretar el estilo tradicional con una mirada contemporánea.

El Blanc de Noir ha competido con cinco etiquetas finalistas, todas ellas destacadas por su originalidad y potencial de transformación dentro del panorama vitivinícola español.

Sostenibilidad, innovación y pluralidad

La edición 2026 también pone el foco en la sostenibilidad, con una mejor identificación de vinos ecológicos y prácticas responsables en bodega. Esta apuesta responde a la creciente demanda de consumidores conscientes y refuerza el compromiso de la guía con la evolución del sector.

La Guía Peñín 2026 no solo es un catálogo de vinos, sino un retrato vivo de la riqueza vitivinícola española, que abarca desde las denominaciones más consolidadas hasta proyectos emergentes que apuestan por la calidad, el territorio y la innovación.

La guía puede adquirirse por 23,95 € en librerías y en www.guiapenin.win.

Para profesionales, distribuidores y amantes del vino, esta edición es una invitación a descubrir, catar y celebrar lo mejor del vino español.





 

Vídeos
NOTICIAS
La canción de la vendimia
EN la famosa serie de TVE "Cuéntame" hacen un homenaje a la vendimia en la que cantan sus protagonistas una canción sobre la recogida de la uva