Enclavada en los Andes ecuatorianos, Cuenca es mucho más que una joya arquitectónica y cultural: es un destino gastronómico en pleno auge. Este jueves 23 de octubre a las 20:00 (hora España), en nuestro canal de Youtube Gastronomia.com TV transmitiremos en vivo una entrevista exclusiva que explorará el turismo culinario de la región, sus platos emblemáticos y el papel de la cocina cuencana en la promoción del patrimonio local.
La gastronomía de Cuenca es una expresión viva de su historia, biodiversidad y tradiciones. Platos como el mote pillo, el cuy asado, el tamal cuencano y el hornado no solo deleitan el paladar, sino que conectan a locales y visitantes con los saberes ancestrales de la Sierra sur. Las bebidas tradicionales como la chicha de jora y el morocho complementan esta experiencia multisensorial, que se ha convertido en un atractivo turístico por derecho propio.
Durante la entrevista, se abordarán temas clave como la revalorización de ingredientes autóctonos, el impacto económico del turismo gastronómico en comunidades rurales, y las estrategias que Cuenca está implementando para posicionarse como destino culinario internacional.
Cuenca ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y su gastronomía forma parte integral de ese legado. En los últimos años, iniciativas públicas y privadas han impulsado rutas gastronómicas, festivales culinarios y experiencias inmersivas que permiten a los visitantes aprender, saborear y conectar con la cultura local. Esta entrevista busca visibilizar esos esfuerzos y abrir nuevas conversaciones sobre el rol de la cocina en el turismo contemporáneo.
La transmisión en vivo se enmarca en la misión del canal de conectar culturas a través del sabor, celebrando la diversidad culinaria de Iberoamérica. La entrevista será interactiva, permitiendo al público participar en tiempo real a través del chat de YouTube.
Sobre Gastronomía.com TV
Gastronomía.com TV es un canal dedicado a la difusión de contenidos culinarios, entrevistas, foodtalks y reportajes que celebran la riqueza gastronómica de América Latina y Europa. Con un enfoque en la identidad, el territorio y la innovación, el canal busca amplificar las voces que construyen el presente y futuro de la cocina regional.
Ingresa a este enlace para unirte a la transmisión.