El pasado 20 de septiembre, la ciudad de València se convirtió en el epicentro mundial de la gastronomía con la celebración del World Paella Day, un evento que rindió homenaje al plato más emblemático de la gastronomía española, la paella. Con el lema "El mundo habla paella", el evento reunió a 12 chefs internacionales, quienes cocinaron en directo durante esta jornada llena de sabor y cultura.
Una Jornada Inolvidable en la Plaza del Agua de La Marina
El lugar elegido para la celebración fue la Plaza del Agua en La Marina de València, junto al Tinglado 2, un espacio vibrante que cobijó esta fiesta gastronómica desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. El programa comenzó con las semifinales por la mañana, donde los chefs internacionales demostraron su habilidad con el arroz, y culminó con la gran final en la tarde, tras una pausa para un descanso merecido.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de las cocinadas en vivo, presenciar el ambiente festivo y adquirir raciones de paella valenciana a un precio simbólico de 5 euros. Todo esto, mientras el aroma de la paella llenaba el aire y el espíritu del evento unía a los participantes en torno a uno de los platos más universales de la gastronomía.
Chefs Internacionales en Competencia
Una de las novedades de esta edición del World Paella Day fue que, por primera vez en la historia del evento, se celebraron pruebas clasificatorias internacionales en varios países. Los 12 finalistas internacionales participaron con propuestas de paella que reflejaban las influencias de su cultura, pero siempre manteniendo la esencia del tradicional arroz valenciano. Estos fueron los chefs finalistas:
- Francia: Frederic Gallego
- Polonia: Łukasz Kaniecki
- Dinamarca: Eva Gallart López
- Rumanía: Ramona Trujillo Núñez
- Bulgaria: Kaloyan Kolev
- México: William Téllez
- Uruguay: Ian Escobar
- Colombia: Andrés Felipe Otálvaro
- Brasil: Luis Fernando da Rocha Coutinho
- Puerto Rico: Roger Sandoval Borges
- China: Cheng Xiao Jie
- Japón: Kenta Seki
Una Experiencia Gastronómica y Cultural
Además de la competencia culinaria, los chefs vivieron una inmersión cultural única en València, con visitas a L'Albufera, el Mercat Central, y una masterclass con la chef Chabe Soler, ganadora de la Copa del Mundo de Paella 2020. Este viaje por la tradición de la paella valenciana les permitió no solo perfeccionar sus habilidades en la cocina, sino también convertirse en embajadores internacionales de esta receta universal.
El Ganador del World Paella Day 2025
Tras una jornada llena de emociones, se proclamó al ganador del World Paella Day 2025, Frederic Gallego quien recibió la copa y el reconocimiento de ser el mejor cocinero de esta edición. Aunque el nombre del vencedor será el centro de atención por un tiempo, lo cierto es que todos los participantes contribuyeron a realzar la reputación global de la paella.
Con esta edición, València se posiciona nuevamente como la capital mundial de la paella, un título que reafirma su protagonismo dentro de la gastronomía mediterránea y sostenible. Con su cultura, tradiciones y ambiente único, la ciudad se ha consolidado como un referente internacional para todos aquellos que aman la buena comida.
¡València habla paella y el mundo la escucha!